Ahora que las fechas concuerdan, vamos a hablar sobre lo que es el Síndrome Depresivo Estacional o Depresión de Otoño. Y sí, hoy es el primer día de Otoño, una época ansiada para algunos y nostálgicas para otros, pero llena de emociones y de cambios para todos.
En Otoño cambia el clima, por estos lares comienza el fresquito y la necesidad de abrigarse un poco más, comienzan a descender las horas de luz y eso no suele gustar demasiado ya que parece que nuestro cuerpo se vuelve más perezoso y con menos ganas de salir a realizar actividades externas…
… además al haber vuelto a la rutina después de las vacaciones, parece que nos falta tiempo y si cuando acabamos nuestro trabajo está oscuro a fuera lo que apetece es quedarse en casa…
Para algunos puede ser una situación ideal ya que es lo que les gusta, suelen ser personas tranquilas, hogareñas y familiares…pero para otros, estos cambios tan de repente, pueden provocar cierto grado de nerviosismo, de estrés, de irritabilidad, de sentirse triste o con negativismo para afrontar el día a día…pues bien, si estas leyendo esto y estás sintiendo que formas parte del segundo grupo y que tus emociones parecen que están enfadadas con el mundo…decirte que no eres el único, aunque esto no te alivie ni reconforte, pero por lo menos deberás saber que probablemente padezcas el denominado Síndrome Depresivo Estacional o Depresión de Otoño.
Esto quiere decir que al igual que el Otoño afecta al ambiente con menos luz, más frío…pues también incide en nuestro cuerpo y hace que nuestros ritmos biológicos y psicológicos se alteren un poco, por ello parece que estamos más cansados, con menos ganas de hacer cualquier actividad externa, con más sueño, incluso con más hambre…pero suele ser algo temporal . Solo necesitamos algún tiempo más para acostumbrarnos al cambio y que nos organicemos para que nuestro día a día sea provechoso y positivo, sin dejar de realizar algo porque nos de pereza!!
Eso sí, deberemos mimarnos y poner de nuestra parte para adaptar la rutina a nuestros días y que sea lo menos monótona posible, deberemos buscar alguna actividad acorde a nosotros y que nos aporte bienestar, que nos haga sentir bien, ya sea ir al gimnasio, leer un buen libro, aprender algo nuevo…etc., en definitiva, intentar vivir este periodo de cambio de la mejor manera posible y centrarnos en las pequeñas cosas que a veces pasan inadvertidas y pueden sacarnos una sonrisa y hacernos más llevadero este periodo de transito.
Y si incluso así, sentís que no es suficiente y que dicho cambio está por encima de vosotros para que podáis llevar un día a día con bienestar emocional…no dudéis en acudir a un profesional que de seguro os podrán facilitar unas pautas para conseguir aliviar dicho Síndrome Depresivo Estacional.
Sin más…Tened buen día.
Me parece muy interesante de lo que se habla en el post, pues muchas personas comienzan a sentirse desanimadas en este periodo de cambio y no saben por qué… Ahora ya pueden entenderlo.
Qué bien saber esto.. porque todos los otoños me ocurre igual y no sabía el porqué.
Me alegra leerte!
Gracias ?