psicología

Antes de comenzar, vamos a aclarar que Las crisis de ansiedad son muy desagradables para las personas que las sufren, así como también para las personas que tienen cerca a quienes las padecen ya que se sienten impotentes al ver la situación y en la gran mayoría de los casos no saben como actuar para paliarla. Por ello, es muy comprensible que las personas que las tienen traten de evitar por todos los medios tenerlas nuevamente.

Una de las mayores problemáticas que suceden a las personas que sufren de crisis de ansiedad es la falta de información adecuada tras los primeros acontecimientos, ya que por esa falta de información y de saber gestionarla, las crisis suelen llegar a convertirse en un problema de salud mental.

No basta saber que estamos atravesando una crisis de ansiedad, lo importante es indagar para averiguar porqué sucede, cuales son sus consecuencias y qué tratamientos y/o técnicas debemos utilizar para aprender a gestionarla y que cuando nos vuelva a suceder, estemos preparados para combatirla. De este modo, iniciamos el camino para eliminar dichas crisis, impidiendo que se cronifiquen o se compliquen, evitando así cuadros de depresión mayor.

Si en algún momento de tu vida has sufrido una crisis de ansiedad, deberás leer atentamente este post, ya que te voy a explicar de manera sencilla qué son las crisis y cómo prevenirlas.

Empezamos!!

¿Qué son las crisis de ansiedad?

La ansiedad es una emoción útil para la supervivencia, por eso nunca puede ser dañina, por muy desagradable que pueda llegar a ser. Es una respuesta repentina de miedo o malestar intenso, que llega a su máxima expresión en pocos minutos y puede manifestarse de diversas maneras, aunque estas suelen ser las más comunes:

  • Palpitaciones.
  • Mareos.
  • Miedo a morir, a perder el control o a volverse loco.
  • Sudor en exceso.
  • Temblores.
  • Sensación de ahogo o de atragantarse.
  • Opresión en el pecho.
  • Sensación de querer vomitar.
  • Sensación de hormigueo en las extremidades.

Puede suceder en cualquier momento y en cualquier lugar. De hecho, el sufrir una crisis de ansiedad en alguna situación determinada puede predisponer a desarrollar un temor a esas situaciones.

Aunque es muy importante tener claro que la ansiedad, por si sola, no provoca infartos, derrames cerebrales, locura, desmayos ni asfixia. Esto es un hecho científico.

¿Cómo prevenirlas?

Para Prevenir las crisis de ansiedad de manera inicial, debemos seguir esta serie de recomendaciones:

  • Intentar no hablar más alto de no normal o gritar.
  • No consumir cafeína u otros excitantes ya que no nos ayudan en dichas situaciones. Así como tampoco abusar del consumo de azúcares.
  • Hay que evitar comer rápido, ya que puede producirnos hiperventilación, así como tampoco debemos abusar de los suspiros.
  • Hay que intentar dormir bien y las horas necesarias para estar totalmente descansados.
  • Hay que evitar el sedentarismo.
  • Muy importante, no automedicarse, aunque se piense que hacemos lo correcto, esto debe se siempre supervisado por un médico, ya que lo que pensamos que puede ayudarnos, puede ser realmente contraproducente en nuestro organismo.
  • Hazte un adecuado horario, donde no solo aparezca el trabajo, sino que dejes tiempo para tu ocio, tus amigos, la familia, etc. Organiza tu tiempo para que se organice tu mente.
  • Lógicamente, si incluso implementando estas recomendaciones en tu día a día, no consigues que las crisis disminuyan lo que debes hacer es acudir a un especialista que pueda darte unas pautas adecuadas y te acompañe en el proceso.

** Para eliminar las crisis de ansiedad existe un tratamiento psicológico que ha demostrado su eficacia científica, probado en cientos de pacientes bajo observación psicológica estricta y logrando una efectividad en el 75%  de los casos y mejorando significativamente en el 25% restante. Este tratamiento incluye desde técnicas de reestructuración cognitiva, control de la hiperventilación, entrenamiento en relajación muscular hasta técnicas de exposición a las situaciones temidas. La gran mayoría de las personas con crisis de ansiedad consiguen mejorarlas y controlarlas y en definitiva vuelven a tener estabilidad y bienestar en sus vidas.

Si eres tu el que sufre de crisis de ansiedad y cada vez te cuesta más afrontar tu día a día, no dudes en buscar ayuda cuanto antes para volver a recuperar el control.

Sólo tenemos una vida y debemos luchar por vivirla bien.

Llámanos, podemos ayudarte!

2 comentarios

    1. Gracias a ti, Ana, por seguirnos y leer cada post que se publica! Estamos para intentar ayudar al máximo de personas en su camino hacia el bienestar y equilibrio emocional. Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *