La finalidad que tiene este post titulado 20 motivos por los que deberías acudir al psicólogo, es contribuir para que la disciplina de la psicología sea más visible, cercana y accesible para todos aquellos que tienen en mente la idea de ir al psicólogo pero que no se atreven a dar el paso por el miedo que sienten.
Hoy en día, muchas personas buscan ayuda psicológica únicamente cuando el nivel de malestar y sufrimiento que padecen es insoportable, e incluso en dichos instantes, suelen echarse para atrás varias veces antes de acudir de manera definitiva.
Como profesional tengo que decirte que esto es un tremendísimo error, ya que cuanto antes te enfrentes a la problemática que sufres, antes podremos trabajar en ello y el pronóstico de éxito será más rápido y eficaz.
Porque lo que te sucede, pasa a ser importante y merece que le prestes la atención necesaria y le pongas remedio, cuando comienza a causarte malestar y preocupación, es decir, cuando interfiere con tu vida normal. Además, lo que para ti es importante, puede que para otra persona no lo sea, por ello decimos que los problemas son personales e individuales y afectan a cada persona de manera diferente, según las estrategias de afrontamiento que cada persona posea y utilice.
Por todo lo que acabo de comentarte, paso a describirte algunas situaciones (no todas), por las que deberías acudir a un psicólogo en busca de ayuda para mejorar tu calidad de vida y no seguir esperando a que el problema desaparezca solo, porque siento decirte que no se irá, sino que probablemente crezca y se manifieste con más alteraciones.
1._ Si te sientes insatisfecho con tu vida.
2._ Si no le encuentras sentido a lo que estas haciendo, ya sea con tu trabajo, con tus estudios, con tu pareja, etc.
3._ Si tu estado de ánimo está decaído la mayor parte del tiempo, es decir, sientes tristeza.
4._ Si sientes sensación de ahogo y/o ansiedad cuando debes enfrentarte a situaciones nuevas o cuando piensas en asuntos que debes resolver.
5._ Si te preocupas en exceso por cosas pequeñas y/o por cosas que no dependen de ti.
6._ Si sientes que debes tener todo lo que sucede a tu alrededor controlado.
7._ Si sientes que hay muchas cosas que se te escapan o están fuera de control.
8._ Si no encuentras motivación ni placer en nada de lo que haces.
9._ Si sientes una sensación de vacío constante.
10._ Si tienes pensamientos negativos y/o recurrentes que no puedes controlar.
11._ Si sientes miedo a los cambios.
12._ Si te sientes culpable si no haces algo.
13._ Si la opinión de los demás condiciona tu comportamiento.
14._ Si sientes que no tienes estabilidad emocional.
15._ Si sientes miedo a la soledad.
16._ Si pones en manos de los demás tu felicidad.
17._ Si no te gusta como eres.
18._ Si tienes problemas para conciliar el sueño o tu sueño no es reparador.
19._ Si tienes problemas con la alimentación.
20._ Si sientes mucho estrés en tu día a día.
No dejes pasar más tiempo y toma la iniciativa para solucionar aquello que no va bien. Recupera tu calidad de vida y el equilibrio emocional que mereces. Ponte en contacto con nosotros, podemos ayudarte.