Déjame preguntarte
¿Te sucede o preocupa alguna cuestión que no te deja avanzar como te gustaría?
Justo donde estás ahora mismo ¿Te sientes satisfecho con tu día a día?
Si no es así, ¿Estás dispuesto a intentar mejorar tu calidad de vida y bienestar emocional?
Déjame contarte
Si has llegado hasta aquí, decirte que vas por el camino correcto, si me has encontrado por casualidad, ojea un poco, quizás haya algo que te interese, nunca está demás el aprendizaje y el bienestar para con uno mismo.
Se trata de un gabinete multidisciplinar donde se ofrece al servicio de toda aquella persona que lo demande, tanto orientación y valoración como intervención en las áreas necesitadas para conseguir encauzar su camino y lograr alcanzar satisfacción personal y bienestar emocional en su día a día.
Así mismo también se ofrece los servicios de mediación familiar para todas aquellas personas que quieran y deseen resolver sus problemas y/o conflictos de un proceso de separación o divorcio de una manera extrajudicial, con menor coste económico y emocional con la ayuda de un profesional cualificado, imparcial, neutral y confidencial que, a petición de los interesados, trabaja en común con éstos para gestionar de un modo positivo el conflicto, creando principalmente un espacio favorable y seguro en el que sea posible el diálogo, el entendimiento y el acuerdo de las partes sobre las soluciones más satisfactorias para ambos, así como para los hijos principalmente, si los hubiera.
Si lo necesita, también elaboramos informes periciales psicológicos, se tratan de evaluación, análisis y valoración del comportamiento humano en el ámbito de la ley y del Derecho. Según se señala en las leyes de enjuiciamiento Civil y Criminal, el Juez puede pedir auxilio a un perito psicólogo para conocer mejor la naturaleza de unos hechos o de una persona. De esta forma, dicho profesional mediante el informe pericial psicológico “asesora” al juez en los diferentes ámbitos del Derecho. Este asesoramiento permite determinar el estado en el que se encuentra la salud mental de una persona, evaluar si tiene secuelas psicológicas de algún suceso traumático, dictaminar si es apta para la guardia y custodia de discapacitados, así como valorar si es responsable penalmente en función de un posible trastorno mental.
Recuerda
La causa primaria de la infelicidad nunca es la situación, sino tus pensamientos sobre ella. Se consciente de los pensamientos que estás teniendo.
Eckhart Tolle